Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Recetas a la Distancia conYelitza

Pastelitos Andinos

Excelentes para el Desayuno, la merienda ó la cena de toda la familia. Les recomiendo con los ojos cerrados la receta de la masa, es realmente estupenda del gran maestro Don Armando Scannone.

Hoy les presento una de las maneras de rellenar los pastelitos al estilo de los Andes venezolanos:
Ingredientes para el guiso:

  • Carne molida
  • Cebolla
  • Dos o tres tomates maduros y licuados
  • Ajos
  • Cebollin
  • Ajíes dulce ó pimentón
  • Orégano
  • Salsa inglesa ( Worcestershire )
  • Aceitunas picaditas
  • Pasitas
  • Una papa grande cortada en cuadritos
  • Vino
  • Pasta de tomate
  • Arroz blanco cocido
  • Garbanzos cocidos ó de lata
  • Sal y pimienta
  • Pasta de tomate

Aliñamos la carne molida con sal, pimienta, orégano y un licuado de cebolla, cebollin, ajo, ají dulce ó pimentón.

Luego sofreímos en una sartén con algo de aceite

Al dorar un poco la carne la agregamos los tomates licuados

La papa en cuadritos, las pasas y las aceitunas, cantidad a gusto. 

Rectifica la sal y la pimienta, agrega una cucharada de pasta de tomate

Añade los garbanzos precocidos, y algo de agua caliente para formar el guiso, cocinar hasta espesar y ablandar las papas.

Si deseas agrega algo de arroz blanco cocido, revuelve hasta calentar el arroz y apaga.

Reservar, puedes preparar el relleno el día anterior, en algunas regiones les gusta agregar huevo cocido cortado en trocitos .

Ingredientes para la masa pastelitos:

  • 1/2 kilo ( 500g ) de harina todo uso
  • 3 cucharadas de mantequilla (45g ) debe estar fría
  • 1 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de azucar
  • 1 huevo y dos amarillas de huevo (yemas )
  • 3/4 taza de agua. 

Mezclamos la harina con el azúcar y la sal

Luego la mantequilla helada en trocitos y se procesa hasta lograr una mezcla arenosa,

Se agrega inmediatamente el huevo y las amarillas (yemas)

Luego poco a poco el agua, mezcla rapidamente hasta integrar bien y formar una masa compacta. (Si la realizas manualmente debes trabajar lo mas rápido posible para no calentar la masa )

Tapar con un paño y dejar reposar por 30 minutos

Pasado el tiempo de reposo llevamos la masa al mesón previamente espolvoreado con algo de harina y estiramos la masa con nuestras manos para retirar el aire.

Luego estiramos con el rodillo hasta lograr un grosor de 1 a 2 milímetros.

Luego se cortan círculos del tamaño deseado, no te preocupes si la masa se contrae y esta un poco gruesa luego la estiraremos

La masa sobrante al cortar se une y se extiende nuevamente para cortar mas círculos, sigue repitiendo estos pasos hasta acabar con la masa

Con un paño limpio tapamos los círculos para que no se reseque la masa.

Para formar los pastelitos tomamos un circulo y aplanamos nuevamente.

Colocamos una cucharada de relleno en el centro.

Se cubre con otro circulo y se sellan los bordes con un tenedor.

Otra manera de formar los pastelitos es tomar un circulo colocar relleno y doblar sobre sí mismo

Igualmente sellamos los bordes con un tenedor

Formamos todos los pastelitos y los colocamos en una bandeja enharinada.

En una sartén profunda freímos los pastelitos en abundante aceite caliente, hasta dorar uniformemente. Te recomiendo freír pocos a la vez y con mucho cuidado de no quemarte.

Puedes acompañarlos con una mayonesa de ajo. Para prepararla tritura dos a tres dientes de ajo y mezclalos con unas cuatro cucharadas colmadas de mayonesa, salpimienta a gusto y agrega un poquito de leche para ligerar la crema.

Servir calientes, puedes variar el relleno, con un rico guiso de pollo, queso blanco, queso y jamon con lo que mas te guste...